Con todo este circo actual de las redes sociales (en el que cualquier jovenzuelo se cree experto con tener 2 años de experiencia y lo único que hace es copiar lo que hacen otros expertos igual de jóvenes y con la misma experiencia) muchas personas, cuándo quieren entrenar correctamente, no saben por dónde empezar.
Además hay una tendencia al más difícil todavía, una moda, en la que parece que "lo complicado" vende.
Aunque, cuando preguntas a esos influencers del género "homo circensis" por su cuenta de resultados, resulta que a muchos no les llega ni para pagar la letra de autónomos.
Es decir:
No venden y encima desinforman porque, repito, conseguir resultados en el entrenamiento es de todo menos difícil.
De hecho, es tan fácil y sencillo entrenar para conseguir objetivos que, complicarlo, me parece lo realmente difícil.
Eso sí, hay que saber diseñar los planes de entrenamiento. Y eso no es fácil.
¿Conseguir resultados entrenando? Es fácil.
¿Diseñar esos entrenamientos para conseguir esos objetivos? Ya no tanto.
Y es que, como ya dijo el Dr. Yuri Verkhoshansky, "Cualquier idiota puede cansar a otro idiota".
Sea como sea,
ni mi opinión ni la de este tótem del entrenamiento importan aquí.
Lo cierto es que, lo creadores de contenido que más ruido hacen, son los que más desinforman con sus publicaciones grandilocuentes para cuerpos sacados de la mansión Playboy.
Y, por si no lo sabías, siento ser yo quien te lo diga:
Los expertos de verdad (los que saben entrenarte para conseguir resultados rápidos de manera sencilla) no tienen tiempo para estar en las redes, ni lo necesitan.
Punto.
Ahí, en el Instagram o en el YouTube... sólo les verás de vez en cuando y casi por obligación.
Estoy hablando de los EXPERTOS en el entrenamiento, de los de verdad.
Pero esto aplica a cualquier sector y a cualquier profesión:
A los buenos de verdad... a los grandes de cada sector... les falta tiempo en el mundo presencial como para andar dedicándolo al mundo digital.
¿Te imaginas al Dr. Cabadas influencer?
No. ¿No?
Pues eso.
Ahora, sabiendo que "lo que se dice y se hace en las redes" en la abrumadora mayoría de los casos nada tiene que ver con lo que es un entrenamiento de calidad... la pregunta sería:
¿Cómo entrenan los que (de verdad) saben diseñar entrenamientos de calidad?
Y, para responderla, déjame contarte una breve historia personal que me ayudará a explicar de qué estoy hablando exactamente y cómo esto te puede ayudar de manera sorprendentemente fácil.
Resumiré mucho. Verás.
Es cierto que me titulé en la carrera universitaria de Educación Física...
Es cierto que llevo más de 20 años ininterrumpidos como Entrenador Personal y como formador de otros profesionales para las titulaciones en Functional Training, Entrenamiento en Suspensión, TRX o Mat Pilates, entre otras.
Es cierto que conozco a muchos de los grandes exponentes del sector en España y que he colaborado con algunos de ellos para varios temas...
Es cierto que tengo "un nombre" en el sector del entrenamiento acá y que, me guste o no (me parezca que me lo merezca o no) mi voz es escuchada y respetada en este mundillo.
Pero, ¿sabes qué?
Nunca me he cuidado.
Llevo toda mi vida profesional enseñando a otros a vivir una vida más plena mientras que, detrás del escenario, cuando se bajaba el telón laboral... me dedicaba con ahínco a cagarme la mía propia.
Esto (que por si solo, como comprenderás, tiene profundas raíces psicológicas) actualmente "lo tengo trabajado" y no me hace sentir ni bien ni mal. Aunque te reconozco que es algo que durante toda mi carrera profesional me ha atormentado por las noches.
- ¿Cómo podía yo enseñar a nadie a cuidarse si ni yo mismo sabía cuidar de mí mismo?
Suena estúpido, porque lo es.
Y lo más doloroso no era eso. Lo más doloroso era el éxito.
- ¿Cómo podía yo tener cada vez más clientes, más alumnos, más reconocimiento y más "de todo" si luego en mi vida privada, no sólo no predicaba con el ejemplo, sino que hacía justo lo contrario?
El caso es que puede ser que "por miedo a que me desenmascararan" o por un profundo sentimiento de culpabilidad o por "vergüenza torera" o porque en mi familia me han enseñado a ser un currante o por lo que fuera... nunca paré de estudiar.
Estudié (y sigo haciéndolo) todo y de todos.
Cada video, cada paper, cada publicación en redes...
Cada formación, cada "crack" internacional, cada "nueva tendencia"...
¿Y sabes qué?
Encontré un patrón común.
Una filosofía, una forma de entrenar, que todos repetían.
No tenía nada que ver con máquinas ni con costosos aparatos.
En la mayoría de los casos, y para la mayoría de objetivos, ni siquiera necesitaban utilizar grandes pesos.
Es una forma de entrenamiento con autocargas o con pequeños materiales muy baratos que, todos los grandes del sector del Entrenamiento y del Pilates sin excepción, utilizan para sus propios entrenamientos.
Y, por supuesto, es la forma de entrenar que vengo utilizando en los últimos 10 años con todos mis alumnos y clientes.
Es un sistema que sirve para el objetivo más importante en la vida cosmopolita del siglo XXI.
¿Qué objetivo?
- "Levantarse a las 07:00 de la mañana con energía, no parar de hacer cosas en todo el día, meterse en la cama a la 01:00 de la madrugada y que no te duela nunca nada".
Y ese sistema de entrenamiento (con sus finas estrategias en el diseño de las sesiones para que sean tan sencillas como motivantes y entretenidas) es el que desarrollo, cada día, con correcciones y consejos en Directo, para las personas que están dentro del Club Contrologym.
Además hay una tendencia al más difícil todavía, una moda, en la que parece que "lo complicado" vende.
Aunque, cuando preguntas a esos influencers del género "homo circensis" por su cuenta de resultados, resulta que a muchos no les llega ni para pagar la letra de autónomos.
Es decir:
No venden y encima desinforman porque, repito, conseguir resultados en el entrenamiento es de todo menos difícil.
De hecho, es tan fácil y sencillo entrenar para conseguir objetivos que, complicarlo, me parece lo realmente difícil.
Eso sí, hay que saber diseñar los planes de entrenamiento. Y eso no es fácil.
¿Conseguir resultados entrenando? Es fácil.
¿Diseñar esos entrenamientos para conseguir esos objetivos? Ya no tanto.
Y es que, como ya dijo el Dr. Yuri Verkhoshansky, "Cualquier idiota puede cansar a otro idiota".
Sea como sea,
ni mi opinión ni la de este tótem del entrenamiento importan aquí.
Lo cierto es que, lo creadores de contenido que más ruido hacen, son los que más desinforman con sus publicaciones grandilocuentes para cuerpos sacados de la mansión Playboy.
Y, por si no lo sabías, siento ser yo quien te lo diga:
Los expertos de verdad (los que saben entrenarte para conseguir resultados rápidos de manera sencilla) no tienen tiempo para estar en las redes, ni lo necesitan.
Punto.
Ahí, en el Instagram o en el YouTube... sólo les verás de vez en cuando y casi por obligación.
Estoy hablando de los EXPERTOS en el entrenamiento, de los de verdad.
Pero esto aplica a cualquier sector y a cualquier profesión:
A los buenos de verdad... a los grandes de cada sector... les falta tiempo en el mundo presencial como para andar dedicándolo al mundo digital.
¿Te imaginas al Dr. Cabadas influencer?
No. ¿No?
Pues eso.
Ahora, sabiendo que "lo que se dice y se hace en las redes" en la abrumadora mayoría de los casos nada tiene que ver con lo que es un entrenamiento de calidad... la pregunta sería:
¿Cómo entrenan los que (de verdad) saben diseñar entrenamientos de calidad?
Y, para responderla, déjame contarte una breve historia personal que me ayudará a explicar de qué estoy hablando exactamente y cómo esto te puede ayudar de manera sorprendentemente fácil.
Resumiré mucho. Verás.
Es cierto que me titulé en la carrera universitaria de Educación Física...
Es cierto que llevo más de 20 años ininterrumpidos como Entrenador Personal y como formador de otros profesionales para las titulaciones en Functional Training, Entrenamiento en Suspensión, TRX o Mat Pilates, entre otras.
Es cierto que conozco a muchos de los grandes exponentes del sector en España y que he colaborado con algunos de ellos para varios temas...
Es cierto que tengo "un nombre" en el sector del entrenamiento acá y que, me guste o no (me parezca que me lo merezca o no) mi voz es escuchada y respetada en este mundillo.
Pero, ¿sabes qué?
Nunca me he cuidado.
Llevo toda mi vida profesional enseñando a otros a vivir una vida más plena mientras que, detrás del escenario, cuando se bajaba el telón laboral... me dedicaba con ahínco a cagarme la mía propia.
Esto (que por si solo, como comprenderás, tiene profundas raíces psicológicas) actualmente "lo tengo trabajado" y no me hace sentir ni bien ni mal. Aunque te reconozco que es algo que durante toda mi carrera profesional me ha atormentado por las noches.
- ¿Cómo podía yo enseñar a nadie a cuidarse si ni yo mismo sabía cuidar de mí mismo?
Suena estúpido, porque lo es.
Y lo más doloroso no era eso. Lo más doloroso era el éxito.
- ¿Cómo podía yo tener cada vez más clientes, más alumnos, más reconocimiento y más "de todo" si luego en mi vida privada, no sólo no predicaba con el ejemplo, sino que hacía justo lo contrario?
El caso es que puede ser que "por miedo a que me desenmascararan" o por un profundo sentimiento de culpabilidad o por "vergüenza torera" o porque en mi familia me han enseñado a ser un currante o por lo que fuera... nunca paré de estudiar.
Estudié (y sigo haciéndolo) todo y de todos.
Cada video, cada paper, cada publicación en redes...
Cada formación, cada "crack" internacional, cada "nueva tendencia"...
¿Y sabes qué?
Encontré un patrón común.
Una filosofía, una forma de entrenar, que todos repetían.
No tenía nada que ver con máquinas ni con costosos aparatos.
En la mayoría de los casos, y para la mayoría de objetivos, ni siquiera necesitaban utilizar grandes pesos.
Es una forma de entrenamiento con autocargas o con pequeños materiales muy baratos que, todos los grandes del sector del Entrenamiento y del Pilates sin excepción, utilizan para sus propios entrenamientos.
Y, por supuesto, es la forma de entrenar que vengo utilizando en los últimos 10 años con todos mis alumnos y clientes.
Es un sistema que sirve para el objetivo más importante en la vida cosmopolita del siglo XXI.
¿Qué objetivo?
- "Levantarse a las 07:00 de la mañana con energía, no parar de hacer cosas en todo el día, meterse en la cama a la 01:00 de la madrugada y que no te duela nunca nada".
Y ese sistema de entrenamiento (con sus finas estrategias en el diseño de las sesiones para que sean tan sencillas como motivantes y entretenidas) es el que desarrollo, cada día, con correcciones y consejos en Directo, para las personas que están dentro del Club Contrologym.
Mira, tengo algo que contarte.
Hay una razón por la cual la mayoría de la gente no prospera con sus entrenamientos online.
O al menos no tanto como podría.
Da igual que seas alguien inexperto que simplemente quiere dejar de ser de madera.
O que lleves un montón de años y una gran experiencia pilatera a tus espaldas.
Da igual.
En todo caso, hay mucho en juego si aplicas el sutil cambio que te voy a proponer en esta carta.
Un poco, no. Mucho.
Esto es así.
En un momento te lo cuento, pero lo vas a entender mejor si antes te digo algo:
Tengo un servicio (sesiones online de Pilates Digital) donde te enseño cómo integrar en tus movimientos y en tu vida la parte más resultadista del método Pilates. No necesitas ser profesional del método ni tan siquiera estar en buena forma, necesitas usar tu cabeza y no la de tu vecino. Eso sí lo necesitas.
Los entrenamientos son clases de alto nivel.
Quizá sea porque solo sé hacer bien tres cosas, al menos para ganarme la vida:
–Diseñar entrenamientos para conseguir objetivos.
–Entrenar desde la consciencia y la atención plena en el momento presente.
–Enseñar todo eso a los demás.
Y si te interesa, te puedo enseñar a ti cómo sacar más beneficio por el mismo tiempo de entrenamiento, utilizando el Pilates digital de manera «fina», inspiradora y profesional.
No son clases para amantes de lo clásico.
Bien, por otro lado.
Si la calidad de audio y el tamaño de la pantalla donde recibes tus entrenamientos online son mediocres, nada de lo que suceda después tendrá el mismo impacto en tu organismo. Asegurar la máxima calidad de recepción en tus entrenamientos es algo que has de hacer sí o sí.
Porque es muy probable que puedas tener un problema con la calidad que pones de tu parte.
En realidad, todos lo hemos tenido.
Puede ser que tu pantalla sea muy pequeña y te impida disfrutar bien la experiencia o que los altavoces de tu tablet suenen peor que yo cantando bajo la ducha.
Porque seamos claros:
El entrenamiento online no es sencillo y, en la mayoría de los casos, está aún en la prehistoria.
Además, como cliente, se necesita algo de espacio en casa para poner la colchoneta... un buen ángulo para que tu entrenador te vea bien y pueda corregirte... y que el entrenador tenga un buen video, audio, micro e iluminación.
Como clientes, necesitamos recibir, exactamente, aquellas cosas que nos hagan sentir seres especiales viviendo momentos especiales sin tener que saber nada sobre tecnologías aplicables a naves espaciales.
Sin embargo, cuando la mayoría de los trainers y negocios de Pilates empiezan a emitir sus entrenamientos…
No saben por dónde empezar a diseñar clases, ni cómo acabar.
Se limitan a copiarse unos a otros sin saber en profundidad porqué lo hacen y si lo que están copiando es válido para ellos. Ni siquiera si eso le está funcionando a la persona que están copiando.
Y algo que la experiencia me ha demostrado…
casi siempre se copian las cosas equivocadas.
Entonces se preguntan cómo evitar perder clientes, cómo pueden ser diferentes, si realmente lo están haciendo bien…
Y se dedican a vender plantillas de entrenamiento absurdas para captar 4 incautos, y realizan un montón de cursos pagados con supuestos cracks del Pilates, pero que de Pilates online saben lo mismo que ellos...
Y siguen vendiendo planes de entrenamiento del tipo:
- Pack de 20 sesiones grabadas para transformar tu vida como siempre has soñado y nunca conseguido, en tan solo 3 meses...
- Membresía de pago mensual con reunión personal de 15 minutos trimestral…
- Club privado de entrenamiento online con más de 500 clases iguales para casos desiguales…
- Seminario en video de Pilates para espalda sana aunque la tuya no esté sana y entrenando a solas en tu casa.
Incluso algunas personas me dicen que se sienten “engañados” por este tipo de trainers, porque aunque tengan algo valioso, en realidad no saben cómo expresarlo ni cómo ponerlo en valor, y creen que tienen que exagerar o “engañar”.
Es normal…
…Diseñar buenos planes de entrenamiento, saber dosificar las cargas, generar una experiencia memorable en la cabeza del que quiere entrenar con intensidad y presencia... y no toparte con las apariencias ruidosas que invaden este mercado mediocre, no es fácil.
No es fácil aislarse del ruido.
Si lo fuera, todos los clientes de Pilates presencial lo harían y estarían entrenando online con menos esfuerzo, más resultados, menos aburrimiento y más ahorro de tiempo y de dinero.
Porque algo está claro…
Si aprendes cómo entrenar, es muy probable que jamás vuelvas a tener que invertir en costosas mensualidades en un Studio de Pilates.
Nunca.
No te estoy diciendo que te vayas a olvidar de una hernia pasado mañana o que cualquier vago lo pueda conseguir sin esforzarse, no quiero trasladar ese mensaje.
Simplemente digo que, si sabes hacerlo… podrás moverte mejor, más rápido, más ágil, más fuerte, sin fatigas innecesarias y con mejor humor (tanto tuyo como de los que comparten la vida contigo) siempre y de manera constante.
Supongo que ya te imaginas lo que significa eso.
Y es algo que se puede aprender, implementar y desarrollar en nuestra vida.
Yo te puedo enseñar cómo. Es mi trabajo. No hay más mérito que eso.
Da igual lo que busques practicando Pilates. Si sabes como buscarlo, todo va bien…
Y saber entrenar mediante la consciente plena, es una de las mejores y más útiles habilidades que puede aprender un ser humano.
Hablamos de una cualidad muy cotizada en cualquier tipo de entrenamiento y para cualquier edad.
Y sobre la razón que te decía al principio:
¿por qué la mayoría no consigue lo que busca en sus entrenamientos online?
- No es por tener un mal entrenamiento.
- Tampoco por elegir entrenadores o negocios más o menos conocidos. En absoluto es por eso.
- Ni siquiera es por tener una calidad de imagen y sonido mediocres, aunque ayuda una barbaridad mejorarlos.
La mayoría de la gente no consigue resultados en sus entrenamientos online porque piensa mucho y siente poco.
Por eso debemos aislarnos del ruido mental y aprender a entrenar desde la consciencia total. Y entre otras muchas cosas, mis clases te ayudarán justo a eso.
O al menos no tanto como podría.
Da igual que seas alguien inexperto que simplemente quiere dejar de ser de madera.
O que lleves un montón de años y una gran experiencia pilatera a tus espaldas.
Da igual.
En todo caso, hay mucho en juego si aplicas el sutil cambio que te voy a proponer en esta carta.
Un poco, no. Mucho.
Esto es así.
En un momento te lo cuento, pero lo vas a entender mejor si antes te digo algo:
Tengo un servicio (sesiones online de Pilates Digital) donde te enseño cómo integrar en tus movimientos y en tu vida la parte más resultadista del método Pilates. No necesitas ser profesional del método ni tan siquiera estar en buena forma, necesitas usar tu cabeza y no la de tu vecino. Eso sí lo necesitas.
Los entrenamientos son clases de alto nivel.
Quizá sea porque solo sé hacer bien tres cosas, al menos para ganarme la vida:
–Diseñar entrenamientos para conseguir objetivos.
–Entrenar desde la consciencia y la atención plena en el momento presente.
–Enseñar todo eso a los demás.
Y si te interesa, te puedo enseñar a ti cómo sacar más beneficio por el mismo tiempo de entrenamiento, utilizando el Pilates digital de manera «fina», inspiradora y profesional.
No son clases para amantes de lo clásico.
Bien, por otro lado.
Si la calidad de audio y el tamaño de la pantalla donde recibes tus entrenamientos online son mediocres, nada de lo que suceda después tendrá el mismo impacto en tu organismo. Asegurar la máxima calidad de recepción en tus entrenamientos es algo que has de hacer sí o sí.
Porque es muy probable que puedas tener un problema con la calidad que pones de tu parte.
En realidad, todos lo hemos tenido.
Puede ser que tu pantalla sea muy pequeña y te impida disfrutar bien la experiencia o que los altavoces de tu tablet suenen peor que yo cantando bajo la ducha.
Porque seamos claros:
El entrenamiento online no es sencillo y, en la mayoría de los casos, está aún en la prehistoria.
Además, como cliente, se necesita algo de espacio en casa para poner la colchoneta... un buen ángulo para que tu entrenador te vea bien y pueda corregirte... y que el entrenador tenga un buen video, audio, micro e iluminación.
Como clientes, necesitamos recibir, exactamente, aquellas cosas que nos hagan sentir seres especiales viviendo momentos especiales sin tener que saber nada sobre tecnologías aplicables a naves espaciales.
Sin embargo, cuando la mayoría de los trainers y negocios de Pilates empiezan a emitir sus entrenamientos…
No saben por dónde empezar a diseñar clases, ni cómo acabar.
Se limitan a copiarse unos a otros sin saber en profundidad porqué lo hacen y si lo que están copiando es válido para ellos. Ni siquiera si eso le está funcionando a la persona que están copiando.
Y algo que la experiencia me ha demostrado…
casi siempre se copian las cosas equivocadas.
Entonces se preguntan cómo evitar perder clientes, cómo pueden ser diferentes, si realmente lo están haciendo bien…
Y se dedican a vender plantillas de entrenamiento absurdas para captar 4 incautos, y realizan un montón de cursos pagados con supuestos cracks del Pilates, pero que de Pilates online saben lo mismo que ellos...
Y siguen vendiendo planes de entrenamiento del tipo:
- Pack de 20 sesiones grabadas para transformar tu vida como siempre has soñado y nunca conseguido, en tan solo 3 meses...
- Membresía de pago mensual con reunión personal de 15 minutos trimestral…
- Club privado de entrenamiento online con más de 500 clases iguales para casos desiguales…
- Seminario en video de Pilates para espalda sana aunque la tuya no esté sana y entrenando a solas en tu casa.
Incluso algunas personas me dicen que se sienten “engañados” por este tipo de trainers, porque aunque tengan algo valioso, en realidad no saben cómo expresarlo ni cómo ponerlo en valor, y creen que tienen que exagerar o “engañar”.
Es normal…
…Diseñar buenos planes de entrenamiento, saber dosificar las cargas, generar una experiencia memorable en la cabeza del que quiere entrenar con intensidad y presencia... y no toparte con las apariencias ruidosas que invaden este mercado mediocre, no es fácil.
No es fácil aislarse del ruido.
Si lo fuera, todos los clientes de Pilates presencial lo harían y estarían entrenando online con menos esfuerzo, más resultados, menos aburrimiento y más ahorro de tiempo y de dinero.
Porque algo está claro…
Si aprendes cómo entrenar, es muy probable que jamás vuelvas a tener que invertir en costosas mensualidades en un Studio de Pilates.
Nunca.
No te estoy diciendo que te vayas a olvidar de una hernia pasado mañana o que cualquier vago lo pueda conseguir sin esforzarse, no quiero trasladar ese mensaje.
Simplemente digo que, si sabes hacerlo… podrás moverte mejor, más rápido, más ágil, más fuerte, sin fatigas innecesarias y con mejor humor (tanto tuyo como de los que comparten la vida contigo) siempre y de manera constante.
Supongo que ya te imaginas lo que significa eso.
Y es algo que se puede aprender, implementar y desarrollar en nuestra vida.
Yo te puedo enseñar cómo. Es mi trabajo. No hay más mérito que eso.
Da igual lo que busques practicando Pilates. Si sabes como buscarlo, todo va bien…
Y saber entrenar mediante la consciente plena, es una de las mejores y más útiles habilidades que puede aprender un ser humano.
Hablamos de una cualidad muy cotizada en cualquier tipo de entrenamiento y para cualquier edad.
Y sobre la razón que te decía al principio:
¿por qué la mayoría no consigue lo que busca en sus entrenamientos online?
- No es por tener un mal entrenamiento.
- Tampoco por elegir entrenadores o negocios más o menos conocidos. En absoluto es por eso.
- Ni siquiera es por tener una calidad de imagen y sonido mediocres, aunque ayuda una barbaridad mejorarlos.
La mayoría de la gente no consigue resultados en sus entrenamientos online porque piensa mucho y siente poco.
Por eso debemos aislarnos del ruido mental y aprender a entrenar desde la consciencia total. Y entre otras muchas cosas, mis clases te ayudarán justo a eso.
Sesión online de Pilates Digital 10€*
Impuestos incluidos. Para reservar plaza en la agenda de entrenamientos, es aquí:*Pago seguro con tarjeta de crédito o PayPal.
|
Cada sesión de Pilates Digital es un viaje de principio a fin donde, ya seas pilatero profesional o sin conocimientos de Pilates, recibes un entrenamiento diseñado para que seas capaz de reconectar contigo de una manera tan íntima que te lleve a conseguir lo más importante en cualquier entrenamiento.
Que te den ganas de volver.
Que tengas ganas de más.
Sin «esfuerzos», sin aburrimiento. Que se convierta en un hábito saludable para ti.
El viaje empieza siempre con el calentamiento, donde se aprende…
Cómo conectar con tu cuerpo de una manera tan rápida y eficaz que posiblemente nunca antes lo hayas visto en ningún entrenamiento online. Ni en español ni en inglés. En ninguno.
Esto no es una afirmación gratuita, cuando pruebes este sistema de entrenamiento y sientas lo que digo, estarás consiguiendo, en ese instante, mayores resultados de lo que conseguías antes.
En el calentamiento podrás experimentar:
√ La forma automática de eliminar todo el “ruido” que hay en tu mente y que minimiza tu conversión de esfuerzos en resultados.
√ Un sistema de audio profesional para gente a la que le gusta practicar Pilates con música de fondo y ni siquiera lo sabe.
√ El calentamiento más inspirador, simple y efectivo que conozco para preparar al cuerpo de manera óptima para el resto de la sesión, y que podrás aplicar en cualquier estilo de entrenamiento más allá del Pilates.
√ Esa extraña pero placentera sensación que produce sentir todo tu cuerpo como una sola cosa, a la vez, desde la cabeza hasta la punta de los pies.
Fase Principal: El entrenamiento.
Aquí desarrollaremos cada día la secuencia de ejercicios diseñada para permitir a todo el grupo conseguir sus objetivos individuales. ¿Cómo? Muy sencillo…
√ Con los cuatro ejercicios que si no realizas casi a diario terminarás con una movilidad de columna mediocre.
√ Por qué debes rearmar la posición antes de cada ejercicio, y cómo hacerlo para que se traduzca en beneficios.
√ Con las variantes personalizadas para aquellos participantes que así lo requieran en cada momento y sin perder nada de tiempo.
√ Entrenando con un nivel de consciencia que ya me encargo yo de ayudarte a generar. Sólo por esta diferencia, son muchos los clientes que me dicen que debería subir los precios.
Fase Final: El enfriamiento o la vuelta a la calma.
Utilizando conceptos de Programación Neurolingüística, en esta última fase de las sesiones, dedicaremos unos minutos a restaurar el equilibrio psico-emocional con el momento presente.
En definitiva, una parte donde sacar muchas lecciones.
Aquí no hay ejercicios fatigantes.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Cuánto vale cada clase?
10€.
¿Cuál es el límite de tiempo para apuntarse a las clases?
12 horas antes. Preparo los entrenamientos por la mañana nada más despertarme y antes de despertar a nadie. Después, cuando comienzan los desayunos, ya es tarde para apuntarse.
¿Qué puedes aportarme?
Formación, información, inspiración.
El esfuerzo ya corre de tu parte.
Que te den ganas de volver.
Que tengas ganas de más.
Sin «esfuerzos», sin aburrimiento. Que se convierta en un hábito saludable para ti.
El viaje empieza siempre con el calentamiento, donde se aprende…
Cómo conectar con tu cuerpo de una manera tan rápida y eficaz que posiblemente nunca antes lo hayas visto en ningún entrenamiento online. Ni en español ni en inglés. En ninguno.
Esto no es una afirmación gratuita, cuando pruebes este sistema de entrenamiento y sientas lo que digo, estarás consiguiendo, en ese instante, mayores resultados de lo que conseguías antes.
En el calentamiento podrás experimentar:
√ La forma automática de eliminar todo el “ruido” que hay en tu mente y que minimiza tu conversión de esfuerzos en resultados.
√ Un sistema de audio profesional para gente a la que le gusta practicar Pilates con música de fondo y ni siquiera lo sabe.
√ El calentamiento más inspirador, simple y efectivo que conozco para preparar al cuerpo de manera óptima para el resto de la sesión, y que podrás aplicar en cualquier estilo de entrenamiento más allá del Pilates.
√ Esa extraña pero placentera sensación que produce sentir todo tu cuerpo como una sola cosa, a la vez, desde la cabeza hasta la punta de los pies.
Fase Principal: El entrenamiento.
Aquí desarrollaremos cada día la secuencia de ejercicios diseñada para permitir a todo el grupo conseguir sus objetivos individuales. ¿Cómo? Muy sencillo…
√ Con los cuatro ejercicios que si no realizas casi a diario terminarás con una movilidad de columna mediocre.
√ Por qué debes rearmar la posición antes de cada ejercicio, y cómo hacerlo para que se traduzca en beneficios.
√ Con las variantes personalizadas para aquellos participantes que así lo requieran en cada momento y sin perder nada de tiempo.
√ Entrenando con un nivel de consciencia que ya me encargo yo de ayudarte a generar. Sólo por esta diferencia, son muchos los clientes que me dicen que debería subir los precios.
Fase Final: El enfriamiento o la vuelta a la calma.
Utilizando conceptos de Programación Neurolingüística, en esta última fase de las sesiones, dedicaremos unos minutos a restaurar el equilibrio psico-emocional con el momento presente.
En definitiva, una parte donde sacar muchas lecciones.
Aquí no hay ejercicios fatigantes.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Cuánto vale cada clase?
10€.
¿Cuál es el límite de tiempo para apuntarse a las clases?
12 horas antes. Preparo los entrenamientos por la mañana nada más despertarme y antes de despertar a nadie. Después, cuando comienzan los desayunos, ya es tarde para apuntarse.
¿Qué puedes aportarme?
Formación, información, inspiración.
El esfuerzo ya corre de tu parte.
Sesión online de Pilates Digital 10€*
Impuestos incluidos. Para reservar plaza en la agenda de entrenamientos, es aquí:*Pago seguro con tarjeta de crédito o PayPal.
|
Más preguntas frecuentes.
¿Das clases presenciales?
Así es. En Madrid y a domicilio. De momento no tengo huecos libres.
¿Tus clases son sólo para gente que quiere ser profesional del Pilates o vale para cualquier practicante del método?
Mis clases las compra mucha gente con perfiles muy diferentes.
Personas que son pilateros, otros que están en ello, empresarios de ingeniería, de banca, de construcción, de inmobiliarias, hay también diseñadores de moda, directores de marketing, gente que se dedica al mundo web, políticos, maestras de escuela, cocineros, editoras, psicólogas, consultores, médicos, comerciales, abogadas… etc, etc.
¿Incluye soporte?
Sí, claro. Pero es importante que te aclare que el soporte es exclusivo para clientes de mis clases. En ningún caso incluye que yo prepare planes de entrenamiento personal.. Ni unos consejos así, por encima. Para eso ya tengo mis servicios de entrenamiento personal.
El soporte solo incluye, exclusivamente, dudas relativas a lo acontecido durante las clases.
¿Hay garantía de devolución?
No. Si crees que no tengo nada que enseñarte sobre estos temas, es mejor que no compres clases conmigo.
¿Haces algún tipo de oferta por tus clases?
El precio que hay en la actualidad es la oferta, después subirá.
¿A quién NO recomiendas estas clases?
Estos entrenamientos son para gente sensata. Si entrenas sin ganas y para ti todo movimiento es un suplicio, si no eres capaz de implementar lo que en cada clase vemos, no deberías comprarlo.
No soy un Mesías 3.0, no me retuerzo como una anaconda, ni cambio vidas por misión divina. Nada en contra de ese circo, claro, pero no quiero clientes con esa mentalidad. Lo respeto, pero no los quiero aquí.
Tampoco es para aquellos que "necesitan hacer muchas cosas", muchos ejercicios, muchas repeticiones, muchos protocolos y muchos materiales para hacer «Pilates»… Las mías son unas clases para aprender una habilidad altamente saludable. Punto.
No es para niños a los que hay que motivar con promesas increíbles ni con objetivos imposibles.
¿A quién le recomiendas estas clases?
A las personas que les interesa saber cómo entrenar para conseguir resultados y que son lo suficientemente maduras e inteligentes como para entender lo siguiente:
Piensa un segundo que, tu cuerpo (el vehículo que te permite moverte por la vida y transformar tu realidad), se ha de estar moviendo todo el día y que dependiendo de cómo te uses, así será su rendimiento.
Ahora, si entrenas bien, si interiorizas e implementas lo que yo te voy a enseñar, pues lo normal es que cada mes que pase sigas consiguiendo mejoras sin parar. Esto es así de sencillo.
Así que se lo recomiendo a personas que quieren ver mejorar su estado físico actual.
Es para aquellos que quieren entrenar con una estrategia clara y que además entienden que esto es una gran inversión para su vida. Personas que quieran aislarse del ruido mental y de las promesas para parvularios.
Es para esos clientes. Para esas personas.
Así es. En Madrid y a domicilio. De momento no tengo huecos libres.
¿Tus clases son sólo para gente que quiere ser profesional del Pilates o vale para cualquier practicante del método?
Mis clases las compra mucha gente con perfiles muy diferentes.
Personas que son pilateros, otros que están en ello, empresarios de ingeniería, de banca, de construcción, de inmobiliarias, hay también diseñadores de moda, directores de marketing, gente que se dedica al mundo web, políticos, maestras de escuela, cocineros, editoras, psicólogas, consultores, médicos, comerciales, abogadas… etc, etc.
¿Incluye soporte?
Sí, claro. Pero es importante que te aclare que el soporte es exclusivo para clientes de mis clases. En ningún caso incluye que yo prepare planes de entrenamiento personal.. Ni unos consejos así, por encima. Para eso ya tengo mis servicios de entrenamiento personal.
El soporte solo incluye, exclusivamente, dudas relativas a lo acontecido durante las clases.
¿Hay garantía de devolución?
No. Si crees que no tengo nada que enseñarte sobre estos temas, es mejor que no compres clases conmigo.
¿Haces algún tipo de oferta por tus clases?
El precio que hay en la actualidad es la oferta, después subirá.
¿A quién NO recomiendas estas clases?
Estos entrenamientos son para gente sensata. Si entrenas sin ganas y para ti todo movimiento es un suplicio, si no eres capaz de implementar lo que en cada clase vemos, no deberías comprarlo.
No soy un Mesías 3.0, no me retuerzo como una anaconda, ni cambio vidas por misión divina. Nada en contra de ese circo, claro, pero no quiero clientes con esa mentalidad. Lo respeto, pero no los quiero aquí.
Tampoco es para aquellos que "necesitan hacer muchas cosas", muchos ejercicios, muchas repeticiones, muchos protocolos y muchos materiales para hacer «Pilates»… Las mías son unas clases para aprender una habilidad altamente saludable. Punto.
No es para niños a los que hay que motivar con promesas increíbles ni con objetivos imposibles.
¿A quién le recomiendas estas clases?
A las personas que les interesa saber cómo entrenar para conseguir resultados y que son lo suficientemente maduras e inteligentes como para entender lo siguiente:
Piensa un segundo que, tu cuerpo (el vehículo que te permite moverte por la vida y transformar tu realidad), se ha de estar moviendo todo el día y que dependiendo de cómo te uses, así será su rendimiento.
Ahora, si entrenas bien, si interiorizas e implementas lo que yo te voy a enseñar, pues lo normal es que cada mes que pase sigas consiguiendo mejoras sin parar. Esto es así de sencillo.
Así que se lo recomiendo a personas que quieren ver mejorar su estado físico actual.
Es para aquellos que quieren entrenar con una estrategia clara y que además entienden que esto es una gran inversión para su vida. Personas que quieran aislarse del ruido mental y de las promesas para parvularios.
Es para esos clientes. Para esas personas.
Sesión online de Pilates Digital 10€*
Impuestos incluidos. Para reservar plaza en la agenda de entrenamientos, es aquí:*Pago seguro con tarjeta de crédito o PayPal.
|