CAPÍTULO 47El ser humano tiene tres cerebros.
¡Hola!
En el capítulo de hoy vamos a platicar ni más ni menos que sobre “neurociencia”, pero adentrándonos en los grandes descubrimientos que esta rama de la medicina está realizando en los últimos años sobre la realidad de la neurología humana (que ya te puedo anticipar… que son apasionantes). Comenzaremos explicando cómo era la concepción tradicional a este respecto hasta hace unos años. Continuaremos exponiendo qué dicen actualmente los principales estudios y estudiosos en la materia que hoy nos ocupa, y finalizaremos el capítulo proponiendo ciertos ejercicios prácticos que nos ayudarán a mejorar nuestra habilidad en el buen uso de los 3 cerebros que todos tenemos. Así que ahora, ajusta el volumen de este audio a tu gusto… ¡Y comenzamos! Según lo que todos habíamos estudiado en el colegio, las informaciones recibidas por los receptores sensoriales viajan a desde los 5 sentidos a través el sistema nervioso hasta el cerebro, que es donde se procesan dichas informaciones. Por tanto, según este modelo, todo se procesa y elabora a nivel craneal. Y así, en teoría, las neuronas (es decir, las encargadas de este procesado), pertenecen en exclusividad al tejido cerebral. Y es que, según se creía, era en la corteza cerebral dónde sucedía todo el pensamiento, se diseñaba la totalidad de la conducta, la emoción y cualquier otra respuesta humana a un estímulo externo o interno. Vamos… que el cerebro era “El Jefe”, en el sentido más imperialista que nos podamos imaginar. Sin embargo, las últimas investigaciones concluyen algo muy diferente: La realidad es que, no sólo existe un cerebro craneal, sino que en realidad disponemos de tres cerebros en nuestro organismo: el cerebro craneal, el cerebro intestinal y el cerebro corazón. Sí. Como lo oyes. Y es que la realidad de nuestra vida es que, ante una experiencia dada, ésta primero llega a las redes neurológicas del tracto intestinal, hecho que nosotros percibimos como Puedes escuchar este capítulo ahora mismo en:
¿Qué quieres hacer ahora?
|